Los realeros andalces se movilizarán el próximo viernes ante la Consejería de Agricultura para protestar por la aplicación regional del Real Decreto 1559/2005 sobre traslado de ganado. Según la aplicación de este decreto en Andalucía, desde el pasado 3 de diciembre el transporte de los perros de las realas habría de pasar los mismos controles sanitarios que los de ganado convencional.
Esta nueva medida obliga a desinfectar los vehículos antes de la carga de los animales y a precintarlos una vez se ha acondicionado a los perros en el camión. Desinfección que debe repetirse cada vez que se realice una carga. Para los realeros es imposible cumplir la medida propuesta por la ley puesto que la desinfección y posterior precinto debe realizarse en centros específicos que, en la mayoría de las ocasiones, se encuentran a más de 100km de los pueblos donde se encuentran habitualmente los perros. A esto, habría que añadir que, según la aplicación estricta del decreto, al término de una montería los realeros estarían obligados a desinfectar de nuevo sus vehículos antes de llevar de vuelta a los perros.
La solución
Al objeto de solucionar el problema que se plantea, el pasado mes de febrero los realeros andaluces proponen a la Consejería de Agricultura que el transporte de los perros de reala se realice de forma similar al de los caballos de competición. Personal cualificado por la propia Consejería se encargaría de verificar in situ las condiciones de los vehículos destinados al traslado de los animales desde sus lugares de origen hasta el campo y viceversa.
Sin embargo, hasta la fecha el Área de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura Andaluza no se ha pronunciado al respecto y sigue insistiendo en aplicar el decreto ministerial sobre traslado de ganado convencional a los perros de reala.
El problema planteado por la nueva normativa afecta en Andalucía a más de 400 familias y ante la falta de soluciones, los realeros andaluces –“que se sienten impotentes ante la Administración”, según explica el presidente de la FAC, Carlos Astorga Sanchez Lafuente- saldrán a la calle el próximo viernes en una manifestación convocada por la Asociación de Realas de Andalucía y con el apoyo de la Federación Andaluza de Caza (FAC).
La cabeza de la manifestación partirá a las 12.00h de la Plaza de España y desde allí se dirigirá hasta la sede de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.
Trato discriminatorio
Al problema planteado por la aplicación regional del decreto 1559/2005 sobre transporte de ganado, hay que añadir el precio que tiene que pagar un realero en Andalucía para obtener su licencia de reala y poder ejercer así su actividad, que asciende a 300 euros –siendo Andalucía, de hecho, la comunidad autónoma más cara-, mientras que en comunidades como Extremadura el coste de la licencia no llega a los 20 euros.
El presidente de la FAC asegura que los realeros andaluces ‘se sienten discriminados’ por este motivo a lo que ahora hay que añadir el problema origen de la protesta del próximo viernes.
|